Si hay algo que nos gusta a los buceadores, es poder hacer inmersiones allá donde vayamos. Y uno de los mejores sitios a nivel nacional son las Islas Canarias, en especial Lanzarote.
El buceo en Lanzarote es una visita obligada para cualquiera que ya tenga su título de Open Water Diver de PADI, pero también es un sitio perfecto para tus primeras clases de buceo y para empezar a adentrarte en el mundo submarino.
Desde Brave Divers hemos hecho una recopilación de los 5 mejores sitios para bucear en la isla para que no tengas que estar horas investigando:
Índice de contenidos
1. Playa Chica – Un indispensable del Puerto del Carmen
Se trata de un lugar perfecto para iniciarse con un curso PADI Open Water, aunque también tiene varias opciones para los buceadores intermedios y avanzados.
La inmersión se realiza desde la misma playa, donde cada día vienen decenas de centros de buceo, buceadores independientes y gente que sólo quiere estar en la superficie.
No hace falta ir muy lejos, ya que en los primeros metros de la inmersión ya podremos ver galanas, salemas, bogas y lisas que vendrán a conocernos y a ver qué hacemos allí. Una vez hayamos dejado atrás el punto de inmersión y hayamos buceado unos 200 metros, veremos un desnivel que nos lleva a la siguiente zona de buceo.
El desnivel de esta parte va de 12 a 45 metros, por lo que a veces bajar requerirá un certificado de Advanced Open Water, aunque también se puede disfrutar en un bautizo de buceo o con la titulación de Open Water Diver.
Esta zona de más profundidad es famosa por la cantidad de caballitos de mar que podemos ver y por un túnel de piedra lleno de flora y fauna marina.
2. Barranco de Quíquere – Un paraíso de pecios
Para hacer esta inmersión necesitamos viajar a Tías, donde a escasos metros de la playa podremos ver 3 pecios sumergidos en las aguas turquesas con una increíble visibilidad.
Los pecios más cercanos a la orilla se mantienen en muy buen estado, aunque ya han sido conquistados por la fauna marina. Si nos fijamos en la arena podremos ver a chuchos y angelotes.
El tercer barco hundido de esta inmersión es también el más antiguo. Está ligeramente más lejos que los primeros, a unos 20 metros, y sólo conserva la estructura principal.
3. Puerto submarino del Puerto del Carmen
Siguiendo con los lugares para los buceadores amantes de los barcos hundidos, un indispensable en el viaje a Lanzarote es el dique del puerto marítimo. O, más bien, lo que se encuentra sumergido más allá de él.
Normalmente se llega al punto de inmersión en barco para llegar al punto de inmersión que cuenta con más profundidad, para ir volviendo al dique del puerto y ver todo lo que tiene para ofrecernos el increíble fondo marino.
En esta inmersión veremos los vestigios del antiguo puerto, con hasta 6 pecios que convierten la superficie submarina en un paisaje único. La profundidad máxima de esta inmersión es de 40 metros, por lo que para ver los barcos más profundos necesitaremos tener el título de Advanced Open Water Diver de PADI.
4. Archipiélago Chinijo ó La Graciosa
Se trata de un conjunto de islas al noroeste de Lanzarote que constituye la reserva marina más grande de Europa con sus 700km cuadrados. Tiene un sinfín de inmersiones famosas en el mundo del buceo, aunque el estado del agua no siempre nos permitirá bucear allí. Al ser una reserva natural, nos permitirá ver la flora y la fauna marina de Lanzarote en todo su esplendor.
Podemos bucear en La Burrera para ver sus laberintos de roca llenos de vida, con algas que cubren todo el fondo marino creando unas vistas únicas. También podemos visitar La Roncadera, famosa por su estructura parecido a un anfiteatro o un circo romano, hogar de gorgonias rojas y amarillas así como los roncadores, que le dan al sitio su nombre. Por último, si eres fan de las gerardias, puedes sumergirte en el bajón de las gerardias, que tiene la mayor concentración de gerardias del mundo.
5. Playa Blanca
Bucear en Lanzarote no siempre requiere títulos avanzados y años de experiencia. Un claro ejemplo de ello es el buceo en Playa Blanca, que tiene opciones para todos los niveles y suele ofrecer aguas cristalinas y muy tranquilas. La profundidad de las inmersiones casi nunca supera los 18 metros y nos ofrece paisajes únicos. Esto lo convierte en el lugar ideal para hacer el curso de PADI Open Water Diver e iniciarte en el buceo en uno de los mejores sitios del mundo.
Entre las posibles inmersiones, las más famosas son la de la Playa Flamingo y el Museo Atlántico.
La Playa Flamingo es el sitio ideal para cualquier nivel y contiene una gran cantidad de vida marina. Tras una plataforma de unos 3 metros de profundidad encontramos grandes bancos de peces de sardinas, roncadores, barracudas, atunes, salemas, herreras, etc. Además podemos encontrar angelotes, anémonas gigantes, gusanos de fuego, mantelinas, chuchos, ratones, nudibranquios, etc.
El Museo Atlántico, en cambio, es un sitio de buceo único en Europa y quizá el más famoso de toda la isla. Con una profundidad máxima de 15 metros, es un lugar de buceo apto para todos los niveles e ideal para la realización de todos los cursos de buceo que te puedas imaginar.
¿Dónde hacer buceo en Lanzarote?
Si lo que buscas son sitios de buceo en Lanzarote para hacer tu curso de PADI Open Water o simplemente quieres hacer un par de inmersiones durante tu viaje, no dudes en consultar nuestra página de cursos, donde tenemos las mejores escuelas de buceo para que puedas vivir tu aventura submarina.