Aprender a bucear o simplemente bucear de manera regular no sólo es un deporte emocionante que te permite descubrir (literalmente) un mundo nuevo. Es una manera increíble de mejorar tu salud y sentirte mejor contigo mismo.
Además de los beneficios para el planeta y para la sociedad, aquí tienes las maneras en que este deporte te ayuda a mantenerte en las mejores condiciones.
Índice de contenidos
1. Más vitamina D
La vitamina D es una de las más complicadas de conseguir para nuestro cuerpo. Y eso que es vital para nuestro bienestar y salud.
La buena notícia es que una persona haciendo un curso de buceo o yendo a hacer una inmersión, casi siempre se expone a grandes cantidades de luz solar, elemento esencial a la hora de sintetizar esta vitamina en el cuerpo. Por tanto, el buceo es un gran aliado a la hora de incrementar las cantidades de la misma en el cuerpo. Te ayudará a tener una mejor presión, más energía y una serie de beneficios adicionales, además de evitar problemas mayores.
2. Mejora tu físico
Sí, sabemos que el buceo no implica tanto movimiento como otros deportes, pero eso no quiere decir que no hagas ejercicio en una inmersión. Nadar a contracorriente o practicar la flotabilidad durante un curso PADI Open Water requieren bastante movimiento bajo el agua y mantienen tu circulación constante. Además, el aleteo constante te obligará a usar todos los músculos de tu cuerpo, parecido a la natación. Ayuda a tonificar los músculos y desarrollar tanto resistencia como fuerza en piernas y abdomen.
3. Presión arterial más baja
Si sufres de hipertensión, el buceo puede ser el deporte ideal para ti. Aunque el constante aleteo y el entorno nuevo pueden acelerar tu ritmo cardíaco a causa de la emoción y de estar viviendo una experiencia nueva y única, el buceo es un deporte muy relajante. Ayuda tanto a casos de presión arterial como a las personas que sufren estrés y ansiedad.
Esto sucede porque a medida que vas aumentando la profundidad del buceo, la temperatura del agua va bajando, calmando tu cuerpo y mente. Al relajar el cuerpo, tus vasos sanguíneos también lo hacen, reduciendo la presión arterial.
4. Interacción con animales
No hace falta decirlo, pero te vas a encontrar con un montón de animales acuáticos, ya sean peces pequeños o tiburones ballena, manta rayas, delfines y tortugas (obviamente, dependerá del lugar que hayas elegido para tus clases de buceo).
Descubrir las diferentes especies que habitan el fondo marino es todo una experiencia para tu salud física y también para tu salud mental. Además, la luz azulada que hay en el fondo marino tiene efectos beneficiosos en la salud de tu cuerpo.
5. Estar en el exterior
Siguiendo con el primer y el cierto punto, el buceo te obligará a estar al aire libre y a disfrutar del sol, el aire fresco, de hacer nuevos amigos y de mejorar tu ánimo.
6. Mejora la flexibilidad
Los movimientos involucrados en el buceo son muy diferentes de los que puedes ver en otros deportes. Por lo general se trata de movimientos más lentos y relajados, por lo que prolonga los músculos y sus movimientos además de mantenerlos en una ligera tensión constantemente. Esto y el hecho de mejorar la resistencia y la tonificación de tu abdomen y piernas suele mejorar la postura y aliviar tensiones, mejorando la flexibilidad de tu cuerpo.
7. Dormirás mejor
Por un lado habrás hecho ejercicio, por lo que tu cuerpo estará más cansado de lo habitual. Además, el buceo tiene efectos relajantes tanto a nivel físico como mental. Es por eso que cuando llegue la noche es muy probable que esté más cansado y que acabase tienendo un sueño más profundo y reparador.
8. Respiración consciente y meditación
La regla de oro del buceo es que nunca tienes que dejar de respirar. Una respiración correcta en el buceo es lenta y muy regular, lo cuál ayuda a calmar el sistema nervioso y a conseguir un estado de relajación. Por tanto, además de mejorar tu resistencia física, mejorarás tu autoestima, la consciencia sobre tu cuerpo y conseguirás un bienestar mayor en tu dia a día.
9. Ayudas al planeta
Es habitual ver que los buceadores experimentados (aunque también aquellos que están aprendiendo a bucear) participan en eventos de limpieza submarina o simplemente recogen la basura que se van encontrando durante sus inmersiones. Podrías pensar que el efecto es pequeño en comparación con el problema de contaminación que hay, pero recuerda que hay cerca de 20 millones de buceadores en el mundo!
Con el gesto de todos, vamos filtrando el agua y limpiando los fondos de los mares y océanos. Dirías que no es un beneficio para la salud, pero una mayor calidad y nivel de limpieza del agua contribuye a mejoras en el mantenimiento del sistema hídrico, la cadena alimentaria y la salud general de la población.
Estos son algunos de los beneficios, pero para nada son todos. Si quieres que tu salud también mejore no dudes en mirar alguno de los cursos que tenemos en Brave para aprender a bucear. Verás que tenemos el PADI Open Water disponible en montones de lugares, cada uno siendo la oportunidad perfecta para ti para iniciarte en el mundo del buceo.
Y, si tienes alguna duda, siempre nos puedes contactar para que te asesoremos