Pecios

¿Te gustan los pecios? Te hablamos de algunos de los más espectaulares

Titanic y otros pecios

Bucear en un pecio hundido es una de las experiencias más placenteras para cualquier submarinista. Sin embargo, no está al alcance de todo el mundo. Hace falta tener conocimientos previos y ser un buceador experimentado para hacerlo. Pero, sobre todo, es necesario ser consciente de las propias limitaciones antes de aventurarse a penetrar en el interior de esos navíos.

En todo caso, una vez se cumplen todos estos requisitos, bucear en barcos hundidos es apasionante. Por todo ello, vamos a ver algunos de los navíos que podemos encontrarnos tanto el España como en el resto del mundo.

Si eres un auténtico fan de los pecios, no puedes perderte la charla ofrecida por Josep maria Castellví con Brave Divers aquí el próximo Domingo 25 a las 19.30h en directo

Índice de contenidos

Pecios del mundo

Es difícil pensar en un lugar de nuestro planeta, por muy remoto que sea, donde no haya, al menos, un barco hundido. Por eso es necesario que hagamos una selección de los más interesantes.

Prince Albert

Roatán es una preciosa isla que pertenece a Honduras. En su tiempo, fue refugio de piratas, por lo cual abundan en sus aguas los buques naufragados. Pero vamos a detenernos en un barco hundido allí en 1987. Es el Prince Albert, un carguero llamado así en honor del príncipe Alberto, consorte de la reina Victoria Gran Bretaña. Se encuentra a una profundidad de entre 40 y 70 pies y el tiempo lo ha cubierto de corales y convertido en refugio de distintas especies marinas.

Prince Albert WRECK

Prince Albert WRECK

Giannis D

En 1983, este carguero de bandera griega se dirigía desde Croacia a Arabia Saudí con un porte de madera. Por causas desconocidas, chocó contra el arrecife Sha’ab Abu Nuhas situado a la salida del canal de Suez. Resistió un año a flote, pero terminó hundiéndose a 27 metros de profundidad. Al ser esta poca, las torres del carguero alcanzan la superficie y por esta misma razón, no es difícil bucear en él.

GiannisD

GiannisD

Salem Express

Este ferri de pasajeros tiene una historia terrible, pues en su naufragio murieron 470 personas. El 15 de diciembre de 1991 navegaba desde Jeddah hacia el puerto de Safaga excesivamente cargado de peregrinos que regresaban de La Meca. Por ello se hundió en pleno Mar Rojo. Quizá por lo trágico del suceso, es uno de los wrecks más sobrecogedores para cualquier buceador que lo explore.

Salem Express Mar Rojo

Salem Express Mar Rojo

U. S. S. Kittiwake

Otra joya para quien desee bucear en barcos hundidos sin tener mucha experiencia, ya que se halla a pocos metros de la superficie. Y, además, ha sido preparado para ello como atracción turística por las autoridades de las Islas Caimán, pues se hundió junto a la playa de Seven Mile, que pertenece a ese territorio.

USS Kittiwake

USS Kittiwake

USNS General Hoyt

Este antiguo barco de la marina norteamericana fue hundido voluntariamente en Key West (Florida). La operación se llevó a cabo en 2009 con la misión de convertirlo en arrecife artificial que protegiera la fauna marina. Pero también como atracción para los buceadores.

Por ello, se eliminaron sus puertas y otros elementos que pudieran interferir en los movimientos de aquellos. Tiene 158 metros de eslora y destacan sus enormes antenas parabólicas. Incluso hay un gigantesco mero de dos metros de largo viviendo en su interior.

El pecio U.S.N.S. General Hoyt S. Vandenberg

U.S.N.S. General Hoyt S. Vandenberg

SMS Köln

Vamos a hablarte ahora del primero de los barcos de guerra de nuestra lista que fue hundido en batalla. Se trataba de un crucero ligero germano que participó en la de Heligoland, durante la Primera Guerra Mundial. Fue hundido por la marina inglesa el 28 de agosto de 1914. Solo hubo un superviviente entre los 485 tripulantes con que contaba el navío. Tenía una eslora de 130,5 metros y disponía de 12 cañones de armamento principal.

SMS Köln

SMS Köln

SS Thistlegorm

Era un carguero de 126 metros de eslora botado en 1941. Pero fue adaptado para la marina británica para participar en la Segunda Guerra Mundial hasta que el 6 de octubre fue hundido en el mar Rojo por los alemanes. Es uno de los wrecks mejor conservados y bucear por él realmente espectacular. Porque puedes moverte entre los camiones y las motocicletas que transportaba. Tampoco requiere demasiada pericia, ya que está a una profundidad de entre 10 y 32 metros.

SS Thistlegorm Mar Rojo

SS Thistlegorm Mar Rojo

Mitsubishi G4M

A diferencia de los anteriores, este era un bombardero japonés conocido como «Betty» por los aliados. Fue uno de los aviones nipones más temidos en la Segunda Guerra Mundial porque sus ataques eran devastadores. Pero en febrero de 1944 las tropas occidentales derribaron uno en Laguna Truk, situada en Micronesia. Impresiona sumergirse en las aguas y encontrarse con un avión de casi veinte metros de longitud y veinticuatro de envergadura, pero también es una delicia hacerlo.

El Umbria

Volvemos a los barcos para hablarte de El Umbria, un carguero de 155 metros de eslora que fue requisado por el ejército italiano durante la Segunda Guerra Mundial. El país transalpino permaneció, en principio, neutral en la contienda. Pero los ingleses, sabedores de que llevaba un cargamento de bombas y de la inminente entrada de Italia en el conflicto, lo detuvieron en el arrecife de Wingate, junto a Port Sudán. Muiesan, capitán de El Umbria, se dio cuenta de que las bombas serían requisadas y utilizadas contra su propio país y dio orden de hundir su barco.

Corría el 10 de junio de 1940 y, desde entonces, El Umbria ha permanecido allí. Está muy bien conservado y es muy fácil de bucear por hallarse a poca profundidad y también porque hay una buena visibilidad en la zona. No obstante, resulta peligroso porque la carga de bombas que llevaba nunca se recuperó, es decir, continúa en él.

Numidia

Este carguero británico de 140 metros de eslora chocó contra el arrecife de la isla Big Brother en el mar Rojo quedando seriamente dañado. Era junio de 1901 y llevaba una carga de vías y vagones de ferrocarril. Aún tardaría dos meses en hundirse quedando partido por la proa que cayó al fondo del arrecife. La posición del barco, asentado sobre una empinada pendiente donde hay corrientes peligrosas, hace que bucear en él sea tarea de verdaderos expertos. No obstante, es también maravilloso hacerlo entre peces cristal, barracudas y corales.

Numidia Islas Brothers

Numidia Islas Brothers

MV Karwela

Era un ferri de 58 metros de eslora que fue hundido al sureste de la isla de Gozo (Malta) para crear un arrecife artificial. Esta preparado para el buceo pues incluso cuenta con una parada de seguridad en su plataforma superior. Su zona más profunda, no obstante, se encuentra a unos ochenta metros.

Fujikawa Maru

Carguero adaptado por la marina japonesa durante la Segunda Guerra Mundial, fue hundido en 1944 en la base de operaciones de Laguna Truk (Micronesia), zona donde también se halla el bombardero Mitsubishi G4M del que ya te hemos hablado. Justamente, si buceas en el Fujikawa, verás cuatro aviones de esa misma marca. Se halla sobre un fondo arenoso a 34 metros de profundidad cubierto por esponjas y corales.

Barcos hundidos de España

También puedes bucear en barcos hundidos en España. Vamos a ver algunos de ellos.

Pecio de los erizos

Formado por tres navíos hundidos al ampliarse el dique de Puerto de Carmen, tiene una profundidad de 35 metros, buena visibilidad y aguas tranquilas, aunque requiere cierto nivel del buceador.

Lanzarote Boreas

Pese a su nombre, se encuentra en Palamós (Gerona) y es una actividad de buceo organizada. El barco se halla sobre un fondo rocoso a unos treinta y cuatro metros de profundidad. Te permite ver abundante fauna marina y la flora ha cubierto por entero tanto el navío como sus dependencias.

La Dragonera

Este mercante es la estrella del Parque Subacuático del SES de Tarragona. Fue hundido allí en 1994 para servir como biotopo artificial. Su profundidad máxima son 24 metros. Pero bucear en él es una actividad programada por lo que ofrece tres niveles: muy experto, experto y novel. En todos los casos, puedes ver una gran variedad de especies marinas.

Don Pedro

Este carguero es óptimo para bucear en barcos hundidos en España porque es el navío sumergido más grande de cuantos hay en toda Europa con sus 143 metros de eslora. Pero solo es apto para buceadores experimentados, ya que se halla a 47 metros de profundidad máxima y a 25 de mínima. No obstante, puedes realizar cinco niveles distintos de inmersión.

Bou Ferrer

Este mercante del siglo I después de Cristo se hundió frente a Villajoyosa (Alicante) y es el único barco de época romana al que se puede bucear en todo el Mediterráneo. Esta relativamente bien conservado y se halla a poca profundidad. Pero, si bajas hasta él, no debes tocar nada, ya que hay trabajos arqueológicos en marcha y podrías estropearlos.

Naranjito

Pertenece al conjunto de barcos naufragados en las costas del cabo de Palos, en Murcia y su nombre real era Isla Gomera. Este cuenta con la particularidad de que se halla bastante cerca del propio cabo. Por ello, bucear en él no requiere demasiada experiencia.

S.S. Sirio

Llamado » el Titanic del Mediterráneo» por la cantidad de personas (unas quinientas) que murieron en su naufragio, se hundió frente al mismo cabo de Palos en 1906. Hoy está cubierto por flora marina y sirve como hábitat para muchas especies de peces. El S.S. Sirio, capitaneado por Giuseppe Piccone, zarpó de la ciudad de Génova con destino a Brasil, Uruguay y Argentina y tenía escalas previstas en Barcelona y Cádiz. Después de hacer una escala en Barcelona, siguiendo con su ruta, llegaron a la altura de Islas Hormigas. El error que cometió el Capitan fue hacer caso omiso de las advertencias de Tarantino, el tercer oficial a bordo, y navegar demasiado cerca de la costa a una velocidad de 15 nudos. Las advertencias tenían su fundamento en las cartas de navegación, que ya alertaban de la navegación en una zona de bajos. Finalmente, el Sirio chocó contra una gran roca, El Bajo de Fuera, con una largura de 200 metros y menos de 4 metros de agua por encima. Tras el impacto, el barco quedó varado sobre la cima del bajo, con la proa elevada, y escorado a estribor. La inundación comenzó por los compartimentos de popa. las calederas explotaron y la sirena de alarma empezó a sonar.

Este hundimiento, seis años antes que la del Titanic, tiene el «honor» de estar considerado como el naufragio civil más importante del Mediterráneo. A diferencia de las víctimas de Titanic, que si se conoce la cantidad, en este caso es imposible hacer un recuento, dado que nunca se supo la cantidad de pasajeros que contenía el barco.

S.S. Sirio

S.S. Sirio

Lapetra

Este navío, uno de los tantos que hay en la costa levantina, como te decíamos, se halla frente a las costas de Torrevieja, en Murcia.

YAIZA C.
YAIZA C.
11:03 25 Nov 22
Increíble experiencia con los mejores instructores!! 🤿🐠
Ignacio Pastor B.
Ignacio Pastor B.
13:12 20 Aug 22
Arantxa G.
Arantxa G.
18:40 17 Aug 22
Muy buena experiencia. Margot muy amable, paciente y te da mucha seguridad en todo momento. Repetiré con el centro de buceo.
Carles Olmedo B.
Carles Olmedo B.
20:47 12 Aug 22
Muy agradecidos con todo el equipo de brave divers. Sobretodo con hector, el instructor que nos certificó! Esperamos verte pronto, muchas gracias!
Antonio Toro V.
Antonio Toro V.
09:53 12 Aug 22
Genial! muy buena experiencia y buen rollo. Luis, el instructor, bastante amable y se adapta a tus necesidades!
Fernando S.
Fernando S.
17:40 11 Aug 22
Increíble experiencia, si bien es cierto que resulta agotador, el tiempo pasa volando.Tuve la suerte de hacer el curso de Open Water con Dani Grau y la experiencia ha sido inmejorable.Nos dio la directrices necesarias para conseguir bucear por cuenta propia sin necesidad de ayuda, en tan solo unas pocas inmersiones. Siempre pendiente de nosotros y ayudándonos únicamente cuando era necesario, dejando que nos esforzásemos hasta progresar paulatinamente.Sin duda lo recomendaría! Gracias Dani por tu trabajo y por transmitir tu pasión por el buceo como lo haces!
Yolanda L.
Yolanda L.
08:48 09 Aug 22
Encantada con el curso y con los instructores, en especial con Dani, explicaciones claras, paciente y sus charlas motivadoras hacen que te sientas agusto y tranquila, experiencia de 10 con gente maravillosa, mil gracias!
Jose vicente lacalle G.
Jose vicente lacalle G.
21:42 08 Aug 22
Increíble experiencia con molamoladive son todo unos profesionales y sobre todo saben enseñar y hacen que estés cómodo.
rosa B.
rosa B.
14:20 31 Jul 22
Ha sido fenomenal. Nuestro instructor, Dani, no podria habernos enseñado mejor.
Alice B.
Alice B.
10:25 31 Jul 22
Victoria P.
Victoria P.
15:14 29 Jul 22
Muy buena experiencia el curso en Cádiz, el instructor muy atento y muy bueno, full recomendado.
Juan G.
Juan G.
12:28 26 Jul 22
Tome el OWD, un curso muy completo y bien impartido por Dani. En todo momento Dani estuvo al pendiente de todos los participantes reforzando los conceptos que no quedaban claros y dando una explicación detallada del porqué de cada ejercicio. Sin duda una gran experiencia!
Chris J.
Chris J.
10:04 25 Jul 22
Ivan F.
Ivan F.
07:15 25 Jul 22
Una experiencia muy divertida gracias a los intructores del centro, especialmente por parte de Dani, centro muy recomendable si lo que quieres es aprender a bucear, tienen mucha paciencia y te explican todo las veces que necesites. Gracias BRAVE DRIVERS. Gracias Dani.
Pau S.
Pau S.
16:45 22 Jul 22
Todo perfecto, los instructores muy amables y el curso muy ameno
LJ P.
LJ P.
21:06 18 Jul 22
Muy buena experiencia, muy recomendable. El trato de los instructores muy profesional y muy personal ayudando a aprender en cada ejercicio. Repetiría sin duda
brandon díez B.
brandon díez B.
12:50 12 Jul 22
Curso genial! Lo recomiendo a todos los que quieran iniciarse, muy didáctico y la experiencia con Dani ha sido super profesional.
David O.
David O.
05:54 12 Jul 22
Super buena experiencia el PADi con Dani. Vale mucho la pena y se aprende un montón, lo recomiendo a toda persona que quiera enriquecer sus viajes con algo nuevo - bucear es una pasada y te lo pasas muy bien!
Giampiero L.
Giampiero L.
07:23 11 Jul 22
Very good course, a lot of fun but at the same time very professional. Dani has been very patient with us explaining the exercises all the times we needed. 100% recommend
David J.
David J.
16:43 30 Jun 22
Un gran equipo, en todo momento te hacen que la experiencia sea muy buena, las explicaciones te las hacen muy sencillas y en todo momento te apoyan en el proceso. Sin ningun tipo de duda muy recomendable.
Jose Antonio Montes R.
Jose Antonio Montes R.
14:13 21 Jun 22
Una gran experiencia, magníficos profesionales.
Nerea A.
Nerea A.
18:20 16 Jun 22
Luka J.
Luka J.
08:29 15 Jun 22
Dani is a great instructor, because he taught us everything we needed in an efficient way, but at the same time he also made it a very fun experience! Highly recommend!
Francisco Flor B.
Francisco Flor B.
20:53 22 May 22
Muy contentos nos mandaron hacer el curso a KANALOA AVENTURAS que está en Jávea y una experiencia genial.Muy atentos y muy contentos con la decisión tomada.
Noemi Sánchez F.
Noemi Sánchez F.
12:24 12 May 22
Me he sacado el curso de nitrox y advance en maldivas con Dani y ha sido GENIAL. Un hombre muy cercano y profesional a la vez. GRACIAS
Andrea G.
Andrea G.
18:37 26 Apr 22
Un viaje estupendo, buena organización y tripulación súper simpática. Muy completas las inmersiones y Dani súper atento con todos. Repetiremos sin duda!
Dori
Dori
11:29 18 Apr 22
Un viaje a Maldivas de 10!!! Deseando repetir la experiencia!! Sin duda les volvería a elegir!
Helena I.
Helena I.
08:52 18 Apr 22
Nuestra primera experiencia en un vida a bordo no podría haber sido mejor. Dani transmite el buen rollo y la tranquilidad necesarias para que todo sea perfecto. Nos llevamos recuerdos inolvidables junto a gente maravillosa. Repetiremos sin dudarlo. ¡Muchas gracias!Maldivas - ruta atolón central
Guillem C.
Guillem C.
08:47 18 Apr 22
Vida a bordo de buceo en Maldivas, todo correcto. Tambien colaboro en solucionar las tipicas pequeñas adversidades de los barcos. Gran trabajo de hacer que todo el grupo no solo disfrutara del buceo, tambien de las vacaciones.Bien organizado y muy bien ambiente entre la gente.
Belen M.
Belen M.
16:10 10 Jan 22
Espectacular el viaje con brave divers a la riviera maya! Muy bien organizado y muy profesional. Y el buceo increíble!
David M.
David M.
15:35 24 Dec 21
Una experiencia inigualable, disfrutar de una pasión sin límites, no tengo suficientes palabras… a por más aventuras!!!
alex brignardelli O.
alex brignardelli O.
16:06 22 Dec 21
Viaje a La Baja California genial!! Muy buenos buceos y los hoteles también estaban muy bien. Un par de días hizo mal tiempo en una zona q íbamos y nos lo organizaron para que pudiéramos bucear todos los días. Muy contento
Alejandro M.
Alejandro M.
08:36 27 Sep 21
Brave divers y sobretodo su equipo me han ayudado en todo lo que he necesitado para completar el curso de Open de buceo. Sin duda , su trato y su rápidez a la hora de contestar han sido claves.Recomendables 100%
Overlander M.
Overlander M.
17:06 13 Sep 21
Un gran equipo,profesionales y atentos a cualquier duda,encantado de descubrir este mundo con ellos👌🏻👌🏻👌🏻
Andrea R.
Andrea R.
11:46 08 Sep 21
21 2.
21 2.
11:44 08 Sep 21
Gran experiencia PADI OW. El trato muy profesional e invierten el tiempo que sea necesario hasta que aprendes a realizar todos los ejercicios.
Rodrigo Muñoz J.
Rodrigo Muñoz J.
10:18 08 Sep 21
Muy recomendable , nos agobiamos un poco el segundo día por el descenso pero el instructor nos tranquilizó y nos habilitó los días necesarios para poder terminar el curso de open Water, súper contentos y con ganas de más
Santiak N.
Santiak N.
07:45 06 Sep 21
He hecho el curso de open water con Brave Divers y me sentí muy a gusto con todos los instructores. Se toman el tiempo de explicar con atención cada cosa que debes tener cuenta para el buceo. La verdad una gran experiencia, recomiendo este sitio 100%
NacK
NacK
18:35 05 Sep 21
Excelente ambiente, excelentes instructores!! Muy recomendable, experiencia enriquecedora al 100%
Clara
Clara
17:40 02 Sep 21
Raul G.
Raul G.
10:57 23 Aug 21
Atención excelente por parte del instructor, todos los ejercicios se explicaron correctamente y se repitieron las veces que hizo falta.
Laia S.
Laia S.
08:06 18 Aug 21
Una de mis mejores decisiones. Volveria a repetirlo sin dudarlo.Los instructores muy atentos, te explican todo para que lo entiendas y siempre estan pendiente de tu seguridad. Además de una buena dosis de diversión asegurada. Ahora que empiece la aventura y a bucear!!!
Rafael C.
Rafael C.
10:25 17 Aug 21
Contratamos curso Open en Malaga, todo el proceso sencillo y rápido. El centro de buceo en Malaga fenomenal, buen ambiente y geniales instructores. Repetiremos!
Adrià O.
Adrià O.
09:34 16 Aug 21
Ha estat una experiència molt enriquidora, tant a nivell professional com a personal. El nostre instructor, el Dani, ens ha ajudat en tot el que necessitàvem i ens ha donat un tracte molt individualitzat durant tot el curs. Surto amb moltes ganes i motivació per conèixer el món submarí i això en part és gràcies al curs que he fet amb Brave Divers.
Rubén
Rubén
08:47 16 Aug 21
He realizado el curso open water con Brave Divers, concretamente con Dani Grau como instructor y la verdad que no podría estar más contento. La práctica es muy amena, te explican todo claro, y lo más importante, se preocupan de que verdaderamente sepas hacer los ejercicios y desenvolverte en todas las situaciones, si algo no sale bien, con paciencia te ayudan hasta que se supera.En definitiva si pasas el cuso vas a salir muy bien formado y si tienes dificultades, harán todo lo posible por resolverlas.Un placer, sin duda nos veremos de nuevo!!!!
Olatz Fernández G.
Olatz Fernández G.
07:19 16 Aug 21
Experiencia brutal. Al principio muy abrumada pero con la súper paciencia de Dani y su profesionalidad he conseguido superar mis miedos y disfrutar de este precioso deporte. Un 10!
paz M.
paz M.
08:01 13 Aug 21
Mi instructor de buceo ha sido Dani y debo decir que si volviese a hacer el curso, sin duda repetiría con él. Desprende buen royo y a la vez es exigente y hasta que no has conseguido hacer un ejercicio perfecto no para pero eso es bueno porque me voy con la certeza de que he aprendido un montón con él. Si queréis a alguien que se lo tome de manera seria y profesional, Dani es sin duda esa persona.
Andrea E.
Andrea E.
18:57 05 Aug 21
Me apunté el año pasado al curso de Open con ellos y a pesar de todos los inconvenientes que me surgieron para poder hacer las prácticas un año más tarde, no me pusieron ningún problema y se adaptaron todo lo que pudieron (que es de agradecer), siempre son super rápidos respondiendo a todas las dudas y muy amigables a la vez que profesionales. Se esfuerzan para que tengas una gran experiencia y por eso ya les he recomendado a todos mis amigos y familiares... porque no quiero que se la pierdan!!! 🙂 Ha sido una gran idea y un descubrimiento apuntarme con ellos a esta aventura del buceo. Gracias chicos!!!
manel monllaó e garcia c
manel monllaó e garcia c
08:19 02 Aug 21
Un curso increíble, un personal espectacular, seguiré aumentando mis conocimientos en el buceo con vosotros!!
Natalie J.
Natalie J.
07:26 23 Jul 21
Hice el curso de Open Water en Barcelona con Brave Divers y me encantó. Los instructores son super simpáticos, siempre están disponibles para cualquier duda y van al ritmo que haga falta para que todo el mundo esté a gusto bajo el agua. Volveré para hacer más cursos con ellos seguro!
Siguientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.