Buceo, Equipo de buceo

¿Cuánto tiempo suele durar una inmersión de buceo y cómo se prepara?

A toda persona interesada en el buceo se le viene a la cabeza la pregunta de cuánto va a durar bajo el agua. Sobre todo pasa al principio, ya que con el tiempo vamos aprendiendo y mejorando los tiempos así como conociendo nuestro cuerpo y poco a poco lo tenemos cada vez más claro.

Hoy queremos explicar los diferentes factores que intervienen a la hora de hacer una inmersión de buceo que pueden afectar al tiempo que vamos a estar sumergidos. Es importante destacar que no hay una respuesta igual para todos ya que, como veréis, la persona juega un papel enorme en este tema.

 

Índice de contenidos

¿Cómo se respira bajo el agua?

Seguramente ya lo sabes, pero queremos entrar un poco más en detalle. En un curso de buceo, un bautismo o una inmersión cualquiera, los buceadores vamos equipados con todo lo necesario para estar debajo del agua. Pero, las partes que nos permiten respirar son:

  • La Botella: Es lo que los buceadores llevamos en la espalda. Contiene aire comprimido que suele estar a una presión de 200 bares. Hay botellas de buceo de varias capacidades, aunque las más normales son las de 12, 15 y 18 litros. Cabe destacar que al estar a alta presion, tenemos que multiplicar esa presión absoluta por los litros para obtener la capacidad de la botella. Así que una botella de 12L, contiene 2400L de aire (12×200).
  • El Regulador: Es la parte del equipo de buceo que va conectada a la botella y nos permite respirar. Lo que hace un regulador es, como su nombre indica, regular la presión del aire que sale de la botella para bajarla hasta unos niveles que nos permitan respirar con comodidad.

Entonces, a nivel de equipo de buceo, tenemos que tener en cuenta que cuanto más pequeña sea la bombona, menos tiempo podremos estar en nuestra inmersión. Y, de la misma manera, cualquier incidencia o pérdida de aire del regulador puede reducir el tiempo de buceo.

 

¿Sólo afecta el equipo de buceo?

Ya lo hemos ido adelantando, pero no, tener el equipo de buceo en las mejores condiciones posibles es sólo una parte que necesitamos tener en cuenta para aprovechar al máximo nuestro tiempo bajo el agua y alargar la experiencia. 

Hay otros dos factores principales que nos afectarán a la hora de sumergirnos. Estos son el consumo de aire y la profundidad.

 

Tasa de consumo de aire en la superficie (CAS)

Este indicador se basa en el consumo de aire, calculado en litros por minuto, que tendrías nadando en la superficie con todo el equipo de buceo a una velocidad moderada. 

Como te puedes imaginar, este número va a depender de factores como la condición física, la edad, la temperatura del agua, las condiciones climáticas y mucho más. Es por eso que en cada inmersión tendremos un consumo de aire distinto, tanto a nivel individual como entre los diferentes participantes. También explica porque en una misma inmersión hay personas que salen del agua con media botella llena mientras que otras están en los mínimos.

Normalmente el CAS se mide a una profundidad de 5-10 metros y se usa la siguiente formula:

Una vez sepamos este dato y teniendo a mano la capacidad de nuestra botella, sabremos cuánto tardaremos en consumir todo el aire disponible a una profundidad de 5 metros.

 

Profundidad

Hay que tener también en cuenta que nuestro consumo dependerá muchísimo de la profundidad a la que vayamos a llegar. Como sabéis, la presión es distinta a diferentes profundidades. Cada 10 metros aumentamos 1 bar la presión sobre nuestro cuerpo.

Esto quiere decir que también aumentamos nuestro consumo de aire. Si estamos a 30 metros, que es una presión de 4 bares, tenemos que multiplicar nuestro CAS por 4 para saber nuestro consumo. Obviamente, esto reduce nuestro tiempo bajo el agua.

Por ejemplo, si nuestro CAS es de 24L/minuto y bajamos a 30 metros, nuestro consumo subirá a 96 litros por minuto. En ese caso, una botella de 12 litros, en teoría, nos podría durar unos 25 minutos.

CAS en las diferentes profundidades durante la inmersion de buceo

¿Puede un curso de buceo ayudarme a mejorar el tiempo de inmersión?

No hay nada como la práctica, ya que no es lo mismo hacer un bautismo de buceo o un curso de open water, donde los instructores de buceo te ayudarán a trabajar mucho más en tu técnica y forma física. 

Nosotros pusimos hace tiempo una lista de consejos para mejorar el consumo de aire, pero al final, lo que mejor te funcionará es ir a un centro de buceo y formarte con los cursos de open water diver y otros cursos de buceo recreativo. De esta manera te vas a acostumbrar a estar bajo el agua a la vez que mejoras tu técnica y tus conocimientos del mundo submarino.  

——-

Desde Brave Divers te animamos a que le des una oportunidad al mundo del buceo y empieces tu gran aventura submarina. Te lo ponemos fácil con nuestro buscador de cursos. Y si sigues teniendo dudas, escríbenos y te respondemos.

Un comentario en “¿Cuánto tiempo suele durar una inmersión de buceo y cómo se prepara?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.